Comida coreana del Sur
La comida coreana del Sur ha evolucionado con el tiempo, debido a los cambios políticos y culturales que han marcado definitivamente el curso de esta gastronomía asiática.
Los vegetales y la carne son partícipes de los ingredientes que conforman cada uno de los platillos de Corea del Sur.
Los ingredientes pueden variar según cada provincia del territorio. El uso de alimentos fermentados tampoco podía faltar en el menú surcoreano.
Platillos de Corea del Sur
Hay una variedad de platillos que ofrece la gastronomía surcoreana. Los alimentos poseen índices nutricionales muy favorables para mantener una salud óptima.
Estudios científicos afirman que la ingesta de comida coreana contribuye con la longevidad de las personas, por la cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales que alberga. Además, evidentemente ayuda a evitar el sobrepeso.
Jjim

Se denomina Jjim a los alimentos que se cocinan al vapor, y tienen como base carne, pollo, mariscos, o pescado marinado. Es un plato maravilloso para compartir en familia. Es benéfico para la salud, y tiene un sabor exquisito.
Jajangmyeon

El Jajangmyeon tiene como base fideos chinos, a los cuales se le añaden salsa de judías negras secas (frijoles). También tiene carne o marisco, acompañados con varios tipos de vegetales, como: las papas y el calabacín.
Kimchi

El Kimchi es un plato típico de Corea. Se trata de vegetales fermentados que se utilizan como banchan (acompañamiento). Puedes comerlo con arroz blanco cocido u otro platillo característico de la gastronomía coreana.
Algunas personas sirven el Kimchi con recetas coreanas con pollo, caldos, entre otros. Es un alimento excelente para la salud.
Namul

El Namul es un plato de vegetales condimentados. Para su preparación pueden usarse: semillas, hojas, raíces, tallos y frutos. El platillo puede servirse crudo, frito, cocido, fermentado, al vapor, salteado. Todo depende del gusto y creatividad de cada persona.
Este plato coreano aporta muchas vitaminas y minerales; se puede comer en almuerzos o cenas.
Gomguk o gomtang

Este plato surcoreano es un tipo de sopa elaborada con cortes de ternera, pueden ser: cabeza, rabo, costilla, falta, entre otros. También se realiza con huesos de ternera.
El Gomguk tiene un sabor exquisito y concentrado. Otro método para su elaboración es hacerlo con pollo y hueso de cerdo. Como en la mayoría de los platos coreanos existen muchas variantes de Gomguk, tales como: Samgyetang, la cual es una sopa que tiene como principales ingredientes: carne de pollo, arroz, ginseng, jengibre, ajo, entre otros.
Bibimbap

El Bibimbap es muy famoso en la gastronomía coreana. Su significado es “arroz mezclado”. Se sirve en un cuenco de arroz junto con vegetales y carne. Asimismo, los coreanos le añaden aceite de sésamo, picante, entre otros. Se puede comer con otro plato coreano como acompañamiento.
Características de la comida coreana
Corea del Sur y Corea del Norte pese a tener conflictos territoriales, comparten muchas de sus creencias, ya que son parte de una misma cultura e historia.
La alimentación surcoreana no se distingue mucho de la norcoreana, ambas tienen una rigurosa dieta formada en el tiempo por acontecimientos históricos.
Otro dato curioso, es que la comida coreana es diferente a la comida de otros países asiáticos como Japón o China. Es decir, tienen raíces similares pero procedimientos y platos diferentes. Algo que diferencia a la comida coreana, es que no utiliza mucha carne y apuesta más por alimentos fermentados acompañados por lo general de arroz blanco cocido.
Características más reseñables de la comida coreana:
- El consumo de carne es limitado.
- Es rica en condimentos picantes y en especias.
- Es baja en grasa.
- Utiliza muchas verduras y vegetales.
- No se consumen muchas frutas o lácteos.
Curiosidades culinarias de Corea
Las costumbres culinarias de Corea no han cambiado demasiado durante los últimos siglos. Los coreanos suelen comer en familia, y en la mesa se puede observar muchos platillos de vegetales y preparados para acompañar el plato principal, que por lo general se sirve a partir del mediodía.
La idiosincrasia coreana revela un profundo respeto a la hora de comer, sirviendo primero a las personas de mayor edad en la mesa. Suelen utilizar palillos o cucharas para tomar la comida de sus platos. Todo este protocolo se ha mantenido durante muchos años, pues los coreanos ven su alimentación como sinónimo de salud; cuidan la cantidad de alimentos que ingieren, y son cautelosos de los tipos de comida que mezclan a la vez.
Los coreanos tienen la creencia de que se debe tener una “armonía” en los alimentos para que también exista una “armonía” en el cuerpo, una vez consumida la comida.