Comida coreana saludable
Se podría decir que la comida coreana saludable está dentro de casi toda su gastronomía. Es decir, los platillos que ofrece Corea son benéficos debido a que sus componentes son naturales y altamente antioxidantes.
Ninguna receta se escapa de los valores nutricionales que ofrece la comida asiática. Es por ello, que actualmente se reconoce los alimentos coreanos como los mejores para mantenerse longevos.
La gastronomía coreana no solo aporta nutrición, sino, un sabor espectacular, exótico y natural.
Platillos coreanos más saludables
La comida coreana saludable abunda incluso en la gama de alimentos callejeros, pues a diferencia de los países latinos, la comida rápida o callejera en Corea es sinónimo de salud.
Existen mercados donde ofrecen platos típicos coreanos muy representativos de su cultura y tradición. Todos contribuyen con la salud en general. Se dice que la comida coreana mejora notablemente las enfermedades cardiovasculares.
Las costumbres alimenticias de Corea se inclinan básicamente hacia la comida mediterránea. Los profesionales de la salud afirman que llevar una dieta de este tipo alarga la vida y baja los índices de sobrepeso.
Kimchi

El Kimchi es un plato característico de Corea, y está compuesto por verduras, vegetales, agua, soja, entre otros ingredientes. Es un alimento fermentado que puede ser acompañado de otros alimentos, tales como: arroz blanco cocido u otros platos originarios de Corea. A esto se le conoce como – Banchan (acompañamiento) -.
Se dice que este alimento otorga beneficios notables al hígado y la vesícula biliar. Posee vitaminas como la A, B y C. De acuerdo con estudios, el Kimchi beneficia en prebióticos, lo cual contribuye con la salud intestinal, fortalecimiento del sistema inmunológico, reducción del colesterol, combate toxinas y bacterias. Lo mejor de todo, es que si quieres empezar a cuidar tu salud, puedes preparar tu propio Kimchi coreano en casa.
Namul

El Namul coreano es un plato de verduras condimentadas, estas tienen un sabor amargo, que según opiniones científicas, favorece el intestino delgado y el corazón.
Este alimento se encuentra en Corea en cualquier puesto de comida. Se consume acompañándolo con otro alimento típico como el arroz, el Bibimbap, huevo, verduras fermentadas, algas marinas, kimchi, entre otros.
Gracias a sus verduras y vegetales ofrece muchas vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmune.
Pasta de Doenjang

La pasta de Doenjang es una pasta de soja fermentada. Su proceso de fermentación ayuda a detener toxinas y o elementos antinutrientes de la soja.
La pasta de sabor salado es excelente para la salud de los riñones. También favorece el funcionamiento de la vejiga. Pero no solo eso, también es una fuente de proteína. El alimento es bastante económico, por tanto, muchas chicas coreanas lo consumen a diario para ahorrar dinero para vanidades.
Gim

El Gim es un tipo de alga marina que aporta al ser humano ácidos grasos como omega 3, magnesio, hierro, vitamina A y C.
Generalmente, se prepara tostado y con sal. Gim se puede hallar en muchas tiendas de comestibles asiáticos. Según investigaciones, el Gim puede ayudar a reducir el colesterol, mejorar el funcionamiento de los riñones, y la vesícula biliar. El Gim se consume como platillo de acompañamiento. Puedes comerlo con Kimchi, Bibimbap, Namul, arroz, caldos, entre otros. El Gim también es conocido como Nori.
Té verde

El té verde pese a no ser un platillo como tal en Corea, es una infusión importante porque ofrece antioxidantes muy beneficiosos para la salud. Entre sus cualidades están: ayuda a perder peso y previene enfermedades digestivas. Si es combinado con ginseng sus beneficios se potencian.
Singeumchi-namul

Este plato tiene como ingrediente espinacas coreanas aliñadas. Tiene un pequeño toque de picante, algo muy característico de la gastronomía de Corea.
Suelen usarse como una entrada de comida y son ricas en fibra, vitaminas y minerales. En el proceso de preparación se le pueden añadir a las espinacas: ajo picado, semillas de sésamo, cebollín, aceite de sésamo, entre otros.
Japchae

El Japchae es un plato típico en Corea, y muy consumido por extranjeros. Está compuesto por verduras, fideos, aceite de sésamo, y opcionalmente carne y huevo. Es un platillo muy saludable, bajo en grasa. Contribuirá para mantener un peso ideal sin sacrificar vitaminas y minerales.
Mandu Guk

El Mandu Guk son empanadas rellenas de verdura y carne. Se pueden comer en sopa, al vapor o fritas. Si eres amante del picante, añádele al gusto. También pueden ser acompañadas con Kimchi coreano. Es un alimento muy sano, en donde hallarás proteínas, vitaminas y minerales.
La comida coreana es saludable por naturaleza, sus ingredientes aportan de manera individual una nutrición oportuna y necesaria para el cuerpo humano.
Está demostrado que llevar una dieta saludable también contribuye con la salud mental del individuo, así que te mantendrás más joven de mente y cuerpo por más tiempo.
Las presentaciones de los platillos también incitan a degustar todas las recetas que ofrece la gastronomía coreana. Los hermosos colores de las verduras y vegetales favorecen la salud con tan solo visualizarlos. Si quieres hacer un cambio significativo en tu alimentación, la comida asiática es una gran opción.