Receta de Bibimbap coreano
La receta de Bibimbap coreano es muy buscada por personas, debido a su peculiar nombre, que para muchos, tiene una rima musical.
Lo cierto es que “Bibimbap” es un platillo representativo de la gastronomía coreana. Incluso está a la par del Kimchi coreano en cuanto a moda y popularidad.
¿Qué es Bibimbap coreano?
Es un plato característico de la cultura coreana; está conformado por verduras mixtas, tiras de carne, huevo y arroz blanco. Nutricionalmente el «Bibimbap» es saludable y equilibrado.
Las verduras que son parte de la receta del Bibimbap otorgan colores hermosos y apetecibles que invitan a conocer más sobre la idiosincrasia coreana.
¿Cómo se prepara el Bibimbap coreano?
Para preparar el Bibimbap coreano necesitarás ciertos ingredientes que le darán el toque especial al platillo. Los pasos no son rigurosos. En pocos minutos disfrutarás de una rica comida.

Receta de Bibimbap coreano
Ingredientes
- 1 ½ Taza de arroz blanco cocido
- 2 Huevos
- 200g Carne picada
- 1 Taza de zanahoria cruda
- 1 Taza de calabacines crudos y cortados
- 6 Cucharadas de salsa de soja
- 1 Manojo grande de espinacas
- 2 cda Aceite vegetal
- 1 cda Semillas de sésamo
- 1/2 cda Pimienta
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Colocar en un recipiente una taza de arroz y dos de agua. Posteriormente añade sal al gusto, y pon a cocinar a fuego lento. Cuando la preparación comience a hervir, baja más el fuego y tapa la cacerola. Espera 20 minutos para retirar de la hornilla.
- Agrega salsa de soja a las tiras de carne parasazonarlas. Asimismo, añade el aceite vegetal, las semillas de sésamo, los calabacines, pimienta y sal. Déjalos reposar mientras se prepara el resto devegetales.
- Pica la zanahoria y los calabacines (preferiblemente nomuy delgados)
- Pon a hervir las verduras (no las hiervas por demasiadotiempo)
- Coloca las verduras en un sartén a fuego alto y añádeles aceite vegetal, semillas de sésamo, y una cucharada de cebollín. Cocina durante cinco minutos.
- Pon la carne en un sartén a fuego alto, y freír loshuevos por separado (tratar de que la yema quede tierna).
- Toma un plato profundo y coloca una “cama” de arroz blanco, y luego distribuye los vegetales formando un círculo (sin mezclarlos). Pon encima los huevos fritos, y servir.
Notas

¿Sabías que?
- En Corea hay una marcada influencia del Ying-Yang y de los cinco elementos. Por tanto, las personas tratan de «equilibrar» los alimentos que utilizan en sus platillos.
- Entre los condimentos más usados en Corea está la soja.
- Puedes adaptar la receta del “Bibimbap” a tu paladar y necesidades.
- El “Bibimbap” significa básicamente “arroz mezclado“.
- Consumir zanahoria en tus platillos ayuda al cuerpo a luchar contra los radicales libres. Combate los signos de envejecimiento, tales como: arrugas y manchas.
- El calabacín impide la instalación de toxinas que pueden provocar cáncer.
- En la salsa de soja (o soya) puedes hallar un aliado en fibra y proteínas.
- El mayor arte culinario coreano es la fermentación.
- Al menos el 90 por ciento de las algas que se utilizan en los alimentos son cultivadas en Corea del Sur.
- En Corea es mala educación no ofrecer comida a una persona que recién está llegando.
- Los coreanos mantienen la creencia de que comer los alimentos de una misma fuente los hacen más cercanos.
- El alimento principal en Corea es el arroz porque no contiene sal.