Bossam coreano
/ / Receta de Bossam coreano
Recetas

Receta de Bossam coreano

La receta de Bossam coreano es un regalo de la gastronomía coreana. Su preparación te sorprenderá, ya que en pocos pasos podrás hacer este platillo.

El Bossam es rico, nutritivo y fácil de hacer. Es ideal como plato principal, y también para compartir en momentos especiales.

¿Qué es el Bossam coreano?

El Bossam coreano es preparado con panza de cerdo deshuesada, la cual es hervida con hierbas.

Existen diversas formas utilizadas para servir el plato, tales como: con camarones salados, ensalada de rábanos picante, con Kimchi, entre otros.

¿Cómo hacer Bossam coreano?

Para preparar el Bossam coreano necesitarás deshuesar una panza fresca de cerdo para que el corte sea más fácil.

Otros ingredientes como la cebolla y el jengibre serán parte de esta suculenta receta coreana.

Bossam

Receta de Bossam coreano

Con nuestra receta de Bossam estarás más cerca de la cultura y gastronomía coreana, en muy pocos pasos.
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 50 min
Plato Plato Principal
Cocina Coreana

Ingredientes
  

  • 1 Libra de cerdo
  • 1/2 Cebolla
  • 2 Hojas de repollo
  • 1/2  Jengibre
  • 5 Dientes de ajo
  • 4 Tazas de agua
  • 2 cda Salsa de soya
  • Apio al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Coloca el cerdo, media cebolla, las hojas de repollo, ½ jengibre, los 5 dientes de ajo, la salsa de soya y el apio en una olla de presión.
  • Añade 4 tazas de agua.  
  • Deja la preparación durante 50 minutos hirviendo en la olla de presión.
  • Saca la carne y pícala en trozos. Notarás que está muy suave.
  • Coloca la carne en un plato de manera ordenada.
  • Acompaña la preparación con Kimchi coreano o arroz, si gustas.

Notas

Cebollín: En la receta también puedes hacer uso del cebollín, le dará un sabor exquisito a la preparación, además de ofrecer un valor nutritivo importante.
Chile: Añade chile picante si quieres un toque “explosivo” en tu platillo. Esto es algo muy característico en la comida coreana.
Pimienta: En la receta de Bossam también puedes agregar pimienta para dar un sabor exótico.
Hierbas aromáticas: Si prefieres echa a la preparación hierbas aromáticas, tales como: el laurel.
Lechuga: Puedes sustituir la col fermentada por lechuga, si lo deseas.
Recalienta la carne: Si por alguna razón necesitas recalentar la carne, hazlo en el mismo líquido de cocción. Esto evitará que la carne se seque.
Acompaña con bebidas alcohólicas: El platillo de Bossam puede acompañarse con bebidas alcohólicas. Por tanto, la receta es una gran alternativa para almorzar o cenar.
 
 
 
Keyword Bossam coreano, Corea, Receta coreana

¿Sabías que?

  • En Corea el apellido va antes del nombre, por ejemplo: Kim Jong-Un.
  • Kim es el apellido más común en Corea.
  • Los coreanos tienen dos edades: una “edad internacional” y una “edad que solo aplica en Corea”. Esto, porque los coreanos tienen la creencia de que un niño dentro de la mamá ya es un ser viviente, y desde ahí ya comienza a tener edad.
  • Goguinara significa “el mundo de la carne”. Gogui es igual a carne y nara es igual a mundo.
  • Existen barrios coreanos en varios países del mundo.
  • La gramática coreana se considera más simple para entender que la china.
  • En los restaurantes coreanos suelen tener extractores de humo para sacar el vapor cuando se está cocinando en vivo.
  • En los restaurantes coreanos suelen tener asientos con depósitos internos para meter la ropa de los comensales cuando queda impregnada de humo.
  • El 95% de los restaurantes coreanos tienen timbres para llamar a los meseros, y así evitar momentos incómodos para ubicarlos.
  • Hay palillos para bebés para aprender a comer naturalmente como lo hacen los coreanos.
  • La primera persona que debe empezar a comer en Corea es la que más edad tenga. Además, se debe entregar los cubiertos a las personas mayores. Este protocolo es por respeto.
  • Los alimentos suelen acompañarse con agua fría. Puedes repartirla a las demás personas por respeto.
  • Hay muchos platos con los que puedes acompañar el plato fuerte en Corea.
  • En ocasiones luego de comer en Corea las personas se enjuagan la boca.
  • En Corea no se acostumbra a dar dinero a los meseros, es algo mal visto.

Entradas Similares