Receta de Japchae coreano
La receta de Japchae coreano puede ser realizada en casa para toda la familia. Este plato típico de Corea es una excelente opción para disfrutar de una gastronomía elegante y exquisita. Como es costumbre, esta receta posee ingredientes que llenarán tu vida de sabor y conocimiento.
¿Qué es Japchae coreano?
El Japchae coreano es un plato típico de Corea. Tiene como base unos deliciosos fideos y verduras, que son cocinados con salsa de soja y salsa de sésamo.
El Japchae es muy utilizado en Corea durante celebraciones, y encuentros ocasionales. Tú también puedes hacer este suculento platillo desde cualquier parte del mundo. Solo debes seguir las instrucciones necesarias.
¿Cómo hacer Japchae coreano?
Muchas personas consideran que hacer comida coreana es un asunto para profesionales, pero no, en pocos pasos puedes lograr un platillo espectacular para compartir con amigos y familiares. Incluso, tienes la posibilidad de crear una cena romántica preparada por ti mismo.
Los ingredientes para la realización del Japchae coreano los encontrarás en diversos mercaditos a buen precio. No tendrás que invertir grandes sumas de dinero, ni te apartarás de tus obligaciones diarias, pues los lineamientos para hacer el Japchae son rápidos y sencillos.

Receta de Japchae coreano
Ingredientes
- 400gr Fideos
- 1 Zanahoria
- 1 Cebolla
- 1 Cebollín (Parte verde)
- 2 Cucharadas de azúcar blanca
- 1 Pimiento rojo
- 4 Dientes de ajo
- 1 Manojo de espinacas
- 12 Setas (hongos)
- Azúcar (al gusto)
- Aceite de oliva (al gusto)
- Sal (al gusto)
- Semillas de sésamo.
Ingredientes: (Para la salsa)
- Aceite de sésamo (al gusto)
- Salsa de soja (al gusto).
Elaboración paso a paso
- Toma los fideos y colócalos en un recipiente con agua. Déjalos en remojo durante almenos 10 minutos.
- Toma la cebolla, la zanahoria, el pimiento, y córtalos de manera muy fina.
- Corta los hongos y los ajos.
- Agarra un wok (sartén), ponlo a calentar y espera a que suba la temperatura. Vierte aceite de oliva al gusto, y comienza a saltear los hongos.
- Cuando los hongos estén algo tostados, echa las verduras picadas previamente. Sigue echando aceita y sal a tu gusto.
- Añade el pimiento y saltéalo durante varios minutos. Incorpora los ajos, las zanahorias y todo lo que falte por incorporarse.
- Vierte las espinacas, saltéalas y disminuye el fuego hasta apagar.
Preparación para lasalsa:
- Toma un bol mezcla azúcar, salsa de soja, aceite de sésamo, y remueve durante algunos minutos.
- Echa los fideos en el sartén, y júntalos con la salsa. Remueve.
- Sirve en un plato y añade el cebollín picado con las semillas de sésamo.
Notas
¿Sabías que?
- Utilizar cebollas en una preparación gastronómica te aporta fibras, vitaminas, minerales, efectos diuréticos y desintoxicantes.
- Las espinacas solo aportan 16 colorías por cada 100 gramos.
- Comer hongos estimula el sistema inmune, reduce el colesterol, tiene buen contenido de vitaminas B y D, además de mejorar los síntomas del cáncer.
- El ajo es un antibiótico natural, antifúngico, combate virus, es un poderoso antioxidante, reduce la presión sanguínea.
- La comida mediterránea combate la obesidad, ayuda a tener una buena memoria, disminuye los niveles de presión arterial, y en general promueve la salud cardiovascular.
- El cebollín combate el cáncer, mejora la circulación sanguínea, tiene alto contenido de vitamina C, por tanto protege el sistema inmune. Contrarresta el envejecimiento celular.
- El ajo en ayunas estimula los ácidos gástricos, por lo cual mejora la asimilación de alimentos. Podría decirse que es un protector gástrico natural.