Receta de Kimbap coreano
La receta de Kimbap coreano es la solución perfecta para sorprender a tus familiares y amigos con un platillo delicioso y sobre todo saludable.
Si eres de las personas que quieren deleitarse con buena comida, sin perder la silueta, las opciones coreanas son para ti. Los vegetales, las proteínas y los crudos serán tus mejores aliados en la cocina.
¿Qué es Kimbap coreano?
El kimbap coreano es un plato bastante conocido en la gastronomía coreana. Como es costumbre en ese tipo de cultura, los ingredientes que conforman el Kimbap son sanos para el cuerpo y muy ricos para el paladar.
Las verduras, los vegetales, y el arroz blanco cocido son algunos de los componentes que necesitarás para disfrutar de sabores asiáticos.
¿Cómo hacer Kimbap coreano?
La receta de Kimbap coreano es fácil de realizar; la preparación se come fría y puedes utilizarla para una cena especial o algún almuerzo con compañeros de trabajo.
Conseguirás los ingredientes necesarios en cualquier supermercado. Ahorrarás dinero, tiempo y cuidarás tu salud.

Receta de Kimbap coreano
Ingredientes
- 1 Taza de espinaca
- 200gm Surimi (carne de pescado procesada)
- 1/2 kg Jamón cocido
- 4 Danmuji (Rábanos amarillo encurtidos)
- 2 Tazas de arroz cocido
- Sal al gusto
- 2 Cucharadas de aceite de ajonjolí
- 1/2 zanahoria
- 4 hojas de algas
Elaboración paso a paso
- Hierve agua y coloca las espinacas durante al menos un minuto. Luego saca las espinacas, drénalas, lávalas y ponlas en un recipiente tipo bowl.
- Añade sal, y mezcla con ½ cucharada de aceite de ajonjolí.
- Calienta aceite en un sartén y coloca un huevo batido. Cocina a fuego lento.
- Cuando el omelette esté listo, ponlo en una tabla y pícalo en tiritas largas y delgadas.
- Pon a cocinar en un sartén las zanahorias, el surimi y el Jamón cocido.
- Busca un recipiente y mezclarás el arroz cocido con aceite de ajonjolí y sal.
- Forma los rollos usando las hojas de algas, cubriéndolas con una capa de arroz.
- Añade en otro extremo de la hoja los demás ingredientes: tiras de omelette, zanahorias, jamón cocido, danmuji, espinacas y el surimi.
- Envuelve la hoja de alga con los ingredientes.
- Coloca el rollo de alga con los ingredientes en una tabla de picar, y corta en rodajas (circulares). Si gustas, unta aceite de ajonjolí.
Notas

¿Sabías que?
- Las zanahorias son ricas en betacaroteno (provitamina A).
- La comida coreana está principalmente basada en arroz blanco, carne y vegetales.
- En Corea del Sur se tienen como frutas tradicionales a las manzanas, el durazno, peras, uvas, y mandarinas.
- Un mango en Corea del Sur es un lujo, por su alto costo.
- El ajo puede ayudarte a combatir los dolores de muelas y dientes.
- El huevo ayuda a humectar y nutrir al cabello por sus aceites y proteínas naturales.
- La miel también es utilizada para merendar, y sustituir la azúcar refinada.
- El aceite de ajonjolí ayuda a bajar los niveles de colesterol por su contenido de ácidos grasos como omega 3 y omega 6.
- Las algas tienen buen valor nutritivo y ayudan a depurar al organismo.
- Las espinacas son excelentes para bajar de peso porque dan la sensación de estar lleno, y solo aportan 16 calorías por cada 100 gramos. Además, son un antioxidante natural.