Receta de Tteokbokki coreano
La receta de Tteokbokki coreano es una preparación que refleja la comida callejera de Corea. Muchos puestos comerciales ambulantes y bares venden este tipo de platillo.
El Tteokbokki también es conocido como ddukbokki, y es un alimento excepcional para almorzar o cenar.
¿Qué es Tteokbokki?
Es un plato de pasteles de arroz coreanos, el cual mayormente se saltea en salsa picante hecha de “pasta de chile rojo”, además de un caldo salado.
Su preparación tiene como ingredientes: algas, cebollas, semillas de sésamo, entre otros.
¿Cómo hacer Tteokbokki coreano?
Hacer Tteokbokki coreano no es un proceso tedioso, ni te llevará mucho tiempo. En pocos minutos disfrutarás de un plato suculento para compartir con tus seres queridos.
Los ingredientes los hallarás en cualquier establecimiento comercial. Serán de fácil acceso.

Receta de Tteokbokki coreano
Ingredientes
- 1 Taza de agua caliente
- ½ Cucharada de sal
- 2 Tazas de harina de arroz
- 2 cda Aceite vegetal
Ingredientes: resto de la receta
- ½ Pimiento verde y rojo
- 1 Cebolla
- 1 Diente de ajo
- 1 Taza de salsa picante
- 1 Cucharada de salsa de soya
- 1 Cucharada de azúcar
- 1 Cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Semillas de ajonjolí al gusto
- Pasteles de arroz (previamente realizados).
Elaboración paso a paso
- Toma un bowl y echa la harina de arroz y la sal (mézclalos). Agrega lentamente una taza de agua caliente; amasa poco a poco hasta obtener una mezcla consistente.
- Posteriormente toma plástico de cocina, cubre la masa y llévala al microondas por al menos 2 minutos. Si lo requieres, toma un tenedor y haz hoyos para que el vapor salga.
- Tras dos minutos en el microondas, saca la mezcla y vuelve a amasar.
- Agrega aceite y sigue amasando hasta que la mezcla quede moldeable.
- Toma la mezcla, estírala y empieza a cortar en tiras del tamaño del dedo índice, y luego haz rollos. Puedes cubrirlo con un poco de aceite.
La primera receta es para preparar los pasteles de arroz. Para continuar debe seguir los siguientes pasos:
- Toma un recipiente para echar la salsa picante, 1 cucharada de azúcar, tres de agua y una cucharada de aceite de oliva.
- Pon un sartén en la hornilla a fuego lento, echa aceite y sofríe la cebolla picada y el ajo. Posteriormente echa media taza de agua, espera que hierva y añade el picante. Espera nuevamente hasta que la preparación llegue al punto de ebullición.
- Vierte los pastelitos de arroz, la salsa de soya y los pimientos. Revuelve durante 15 minutos.
- Luego de los 15 minutos, echa las semillas de ajonjolí. Sirve.
Notas

¿Sabías que?
- El Tteokbokki coreano es comprado a vendedores callejeros o en pojangmachas, el cual es un término utilizado para referirse a restaurantes pequeños en ruedas, muy populares en Corea del Sur.
- Luego de la guerra de Corea, por conflictos bélicos, el nuevo Tteokbokki se hizo bastante notorio, pues en sus versiones anteriores, la preparación era salada. En la actualidad, el sabor que predomina en la receta es el picante.
- Es mejor comer el Tteokbokki recién preparado, pues aunque se pueda guardar en la nevera, lo más probable es que se ponga duro.
- La gastronomía coreana está basada en arroz, carne y vegetales.
- El arroz en la comida coreana está presente en el desayuno, almuerzo y cena.
- Encurtidos y fermentados son fundamentales en la cocina coreana.
- Podría decirse que en la cocina coreana predomina los alimentos rurales.
- La población coreana es una de las más longevas del mundo; los estudios afirman que es debido a la alimentación.
- La cocina coreana es diferente a la cocina japonesa o china, aunque las raíces son similares.
- En los restaurantes coreanos se sirven alimentos en diferentes platillos para que los comensales puedan tener variedades de opciones.
- Los palillos para comer coreanos son hechos de madera o material plástico.
- Desde tiempos muy antiguos Corea fue productora de arroz. Un producto básico en su economía y gastronomía, que se ha mantenido por muchos años.